Desde el 10 de marzo, las productoras audiovisuales podrán postularse a incentivos económicos para la realización de proyectos con inversión internacional en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El 10 de marzo se abre la convocatoria para la tercera edición de BA Producción Internacional (BA Cash Rebate), un programa que ofrece apoyo económico a producciones audiovisuales con financiamiento internacional. Este programa, impulsado por el Ministerio de Desarrollo Económico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tiene como objetivo potenciar la industria audiovisual local y posicionar a la Ciudad como un centro de producción atractivo a nivel internacional.
El incentivo consiste en un reembolso de hasta el 25% de los gastos elegibles de proyectos realizados total o parcialmente en la Ciudad. Esta iniciativa busca promover la inversión en la producción audiovisual en CABA, un sector que ha demostrado su capacidad de generar empleo y fortalecer la economía local. Según datos de las ediciones anteriores del programa, más de 20 producciones con proyección internacional fueron respaldadas, lo que resultó en la creación de más de 19.000 puestos de trabajo y una inversión superior a los 70.000 millones de pesos en la Ciudad.
El programa está destinado a productoras audiovisuales que estén llevando a cabo proyectos en diversos formatos, como largometrajes de ficción, docuficción, animación, series de ficción y programas de entretenimiento. Los interesados podrán inscribirse en la plataforma TAD – Trámites a Distancia desde el 10 de marzo hasta el 14 de abril. La convocatoria está abierta a personas jurídicas cuyo objeto social esté relacionado con la actividad cinematográfica, brindando una oportunidad de acceso a financiamiento tanto para grandes como pequeñas producciones.
En este sentido, la iniciativa también refleja las ventajas comparativas que ofrece la Ciudad de Buenos Aires para la industria audiovisual. Entre estos beneficios se encuentran la calidad del talento humano, el clima favorable, los espacios verdes y la diversidad arquitectónica, factores que atraen a productores de todo el mundo a elegir CABA como sede para sus proyectos. Además, el sector audiovisual tiene un impacto económico multiplicador en la Ciudad, ya que por cada dólar invertido en la producción audiovisual, se generan inversiones en otros sectores económicos, como la gastronomía, hotelería, transporte y servicios profesionales.
“La industria audiovisual tiene un efecto multiplicador significativo en la economía local, y este programa es un claro ejemplo de cómo las producciones en la Ciudad no solo benefician al sector, sino a diversas áreas relacionadas”, afirmó un portavoz del Ministerio de Desarrollo Económico de la Ciudad.
Con la apertura de esta convocatoria, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires refuerza su compromiso con la industria audiovisual, ofreciendo un entorno propicio para el crecimiento de este sector a través de incentivos económicos directos. Además, la iniciativa contribuye al posicionamiento internacional de la Ciudad, atrayendo inversiones y generando empleo. Las productoras audiovisuales interesadas deberán inscribirse antes del 14 de abril para poder acceder a los beneficios de este programa. Para más información, los postulantes pueden consultar el canal @BACreativa.