Este barrio, que formó parte de la antigua Chacarita de los Colegiales, adquirió la denominación con que hoy se lo identifica con la Facultad de Agronomía y Veterinaria.

Historia

Este barrio, que formó parte de la antigua Chacarita de los Colegiales, adquirió la denominación con que hoy se lo identifica en 1904, oportunidad en la que se instaló en la zona el recientemente creado Instituto Superior de Agronomía y Veterinaria. Hubo por entonces un proyecto de formación de un gran parque público en el lugar, el cual no llegó a concretarse, ubicándose allí más tarde la Facultad de Agronomía y Veterinaria.

Fuente: CEDOM

Algunos Datos

Límites: Avenida San Martín, Gutemberg, Campana, Avenida Salvador María del Carril, Avenida De los Constituyentes, Avenida Chorroarín.

CGPC: CGPC 15

Superficie (en km2): 2,1

Densidad (habitantes/km2): 6649,04

Población Total: 13.963

Mujeres: 7.493 Varones: 6470

Fuente:: DGESC, en base a datos censales, año 2001.

Aniversario: 25 de Septiembre

agronomia
Compartir
Artículo anteriorAlmagro
Artículo siguienteCultura en Boedo

1 Comentario

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here