La iniciativa ya se implementa en todas las escuelas estatales de nivel primario y secundario, alcanzando a más de 25.000 estudiantes de 6.° y 7.° grado y de 1.° año.
El Ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires presentó los nuevos lineamientos del programa Jornada Extendida Aprende+, una propuesta que busca potenciar el aprendizaje en las escuelas de jornada simple a través de actividades educativas, culturales y deportivas. La iniciativa, que forma parte de las políticas prioritarias del Plan Buenos Aires Aprende, ya se aplica en 238 establecimientos educativos y alcanza a más de 25.000 estudiantes.
En un encuentro realizado en el Polo Saavedra, las autoridades educativas expusieron ante los equipos directivos los detalles de la actualización pedagógica y el reglamento 2025 del programa, que tiene como propósito fortalecer los aprendizajes fundamentales y fomentar el desarrollo de nuevas habilidades. En este sentido, la ministra de Educación, Mercedes Miguel, destacó la importancia de la propuesta, en tanto permite ampliar la formación de los alumnos en un entorno conocido y con acompañamiento pedagógico adecuado.
Por su parte, Inés Cruzalegui, subsecretaria de Gestión del Aprendizaje, subrayó el impacto de la iniciativa en la educación de los estudiantes: “Más tiempo en la escuela significa más oportunidades para que los chicos desarrollen su máximo potencial. Jornada Extendida es un espacio clave en este sentido porque les permite reforzar los aprendizajes y también explorar otros contenidos en un entorno conocido y con el acompañamiento pedagógico necesario”.
A partir del trabajo coordinado entre diferentes áreas curriculares del Ministerio de Educación y en sintonía con el nuevo diseño curricular del nivel primario, la política Secundaria Aprende y el renovado régimen académico, se establecieron cuatro ejes de aprendizaje dentro de la jornada extendida:
– Aprendizajes Fundacionales, que incluye lectoescritura, matemáticas y proyectos de investigación.
– Aprendizajes Innovadores, con propuestas de ciencias, programación y robótica.
– Aprendizajes Creativos, que abarcan teatro, arte y comunicación.
– Aprendizajes Lúdicos-Expresivos, donde se incorporan educación en movimiento y ajedrez.
Además, el programa establece un régimen de asistencia obligatoria, en el que los alumnos deben cumplir con al menos el 75% de asistencia para completar la cursada. En tanto, la carga horaria se fijó en 3 horas y 15 minutos por jornada, con una frecuencia de tres veces por semana en el nivel primario y dos en el nivel secundario.
Por su parte, la directora de Escuela Abierta a la Comunidad, Teresa Patronelli, resaltó el compromiso de los equipos docentes en la implementación de la propuesta: “Jornada Extendida Aprende+ es un gran desafío que implica el compromiso de todos los equipos involucrados. Tenemos metas muy ambiciosas y estamos muy contentos de poder comenzar con la implementación plena de todo el programa”.
Asimismo, dentro de las novedades incorporadas, se estableció la posibilidad de ampliar la iniciativa a 4.° y 5.° grado en aquellas escuelas primarias que, junto con la comunidad educativa, consideren viable su aplicación.
De este modo, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires avanza en la consolidación de políticas educativas que buscan reforzar los conocimientos fundamentales de los estudiantes y garantizar una formación integral a través de experiencias pedagógicas innovadoras.