El Ministerio de Seguridad reconoció a los Agentes de Prevención en su día

0
15

En conmemoración del Día de los Agentes de Prevención, se realizó un desayuno en el Ministerio de Seguridad, donde se destacó el compromiso de los agentes que trabajan en las 15 comunas porteñas.

Cada 19 de marzo, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires celebra el Día de los Agentes de Prevención, una jornada dedicada a reconocer la destacada labor de aquellos que garantizan la seguridad y el bienestar de los vecinos. Este año, el evento se centró en recordar a Johana Cano, quien, con valentía, salvó la vida de una madre adolescente y su bebé durante un parto de emergencia en la vía pública, un acto heroico que dejó una huella imborrable en la comunidad.

Con motivo de este significativo aniversario, se organizó un desayuno en el Ministerio de Seguridad, al que asistieron varias figuras clave de la cartera, incluyendo al Ministro de Seguridad, Horacio Giménez, el Secretario de Seguridad, Maximiliano Piñeiro, la Subsecretaria de Relaciones con la Comunidad y Atención a la Víctima, Ruth Landerreche, y el Director General de Coordinación Operativa del Cuerpo de Agentes de Prevención, Carlos Brun. Este encuentro tuvo como principal objetivo rendir homenaje a la labor incansable de los agentes que trabajan en las 15 comunas porteñas, con un énfasis especial en el compromiso y dedicación que demuestran cada día.

Al dar inicio al encuentro, el Ministro Giménez expresó: “Hoy estamos reconociendo a los agentes de Prevención que celebran el aniversario de su creación. Reconocer su trabajo es muy valorado por mí y por la sociedad. Hacerles llegar a ellos la satisfacción de que lo que hacen es muy bueno y reconocido por todos”. De este modo, se destacó el esfuerzo diario de los agentes y se reafirmó el reconocimiento a su tarea, fundamental para la seguridad de la Ciudad.

El Cuerpo de Agentes de Prevención fue creado en 2017 por el entonces Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad, hoy bajo la órbita del Ministerio de Seguridad. Este cuerpo cuenta con 1.200 miembros, de los cuales más del 60% son mujeres, lo que refleja un notable equilibrio de género en su conformación. Las funciones de estos agentes son variadas y esenciales, desde fomentar la convivencia y el orden público hasta orientar sobre prevención y seguridad. Además, se encargan de identificar y reportar riesgos como accidentes, problemas de salud o amenazas en el espacio público, y coordinan su actuación con otros actores clave en la seguridad de la Ciudad, como la Policía de la Ciudad, Bomberos, SAME y Defensa Civil.

Carlos Brun, Director General de Coordinación Operativa del Cuerpo, también tuvo la oportunidad de dirigirse a los presentes. En su discurso, destacó la importancia de la jornada y expresó su orgullo por el reconocimiento otorgado a los agentes. “Es un orgullo que el ministro nos haya recibido. Aquí vinieron agentes que se destacan ya sea por su presentismo, por haber participado de algún hecho puntual destacable, algunos que tienen muchos años ya en el Cuerpo y es bueno porque han visto la evolución que ha tenido el Cuerpo, desde aquellos 400 o 500 que fueron en algún momento hasta la totalidad que conformamos hoy”, afirmó Brun.

En este sentido, el encuentro permitió también poner en valor el crecimiento y la evolución del Cuerpo de Agentes de Prevención, que comenzó con un número reducido de efectivos y hoy cuenta con una plantilla que supera los 1.200 miembros. Este avance es una clara muestra del éxito de la iniciativa y de la creciente importancia del trabajo de estos agentes para la seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El acto culminó con la entrega de diplomas a los agentes más destacados, en reconocimiento a su esfuerzo y vocación de servicio. Este gesto simbolizó el agradecimiento y el respeto hacia aquellos que, día a día, ponen su dedicación al servicio de la comunidad.