La Ciudad puso en marcha la campaña de vacunación antigripal 2025

0
13

La nueva campaña de vacunación antigripal comenzó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con el objetivo de reducir las complicaciones derivadas del virus de la influenza en la población de riesgo. Los turnos ya están disponibles y pueden gestionarse a través de la página web del Ministerio de Salud porteño o mediante BOTI, el asistente virtual de la Ciudad.

La vacuna se aplicará en los vacunatorios de los Centros de Salud y Acción Comunitaria (CeSACs) y hospitales públicos, además de otros puntos estratégicos como el Centro Islámico y el Corralón de Floresta, para facilitar el acceso de la comunidad. En tanto, los menores de tres años solo podrán vacunarse en el Hospital General de Niños Pedro de Elizalde y el Hospital General de Niños Ricardo Gutiérrez.

En esta edición, la iniciativa busca garantizar una cobertura más amplia y efectiva, en especial para aquellos que presentan mayor vulnerabilidad frente al virus. La vacuna es gratuita y no requiere orden médica para la mayoría de la población objetivo, salvo quienes tengan condiciones de riesgo específicas.

La vacunación está destinada a distintos grupos priorizados. Entre ellos se encuentran los menores de tres años, embarazadas en cualquier trimestre y puérperas hasta diez días después del parto. También están contempladas las personas de entre 3 y 64 años con factores de riesgo, así como los adultos mayores de 65 años.

En este sentido, se consideran dentro de la población con factores de riesgo a quienes padecen enfermedades respiratorias crónicas, afecciones cardíacas como insuficiencia o valvulopatías, enfermedades renales avanzadas, obesidad severa, diabetes, VIH/SIDA e inmunodeficiencias congénitas o adquiridas. Asimismo, se incluyen pacientes oncológicos, trasplantados y sus convivientes, personas con síndromes genéticos o enfermedades neuromusculares con compromiso respiratorio, y aquellos que se encuentren bajo tratamiento inmunosupresor prolongado.

Por otra parte, las personas con limitaciones severas de movilidad podrán acceder a la vacunación domiciliaria llamando al 147, donde un equipo especializado evaluará cada solicitud.

Para recibir la inmunización, los grupos priorizados deben presentar documentación que acredite su condición, como receta médica, certificado de enfermedad o evidencia física. Las personas de 65 años o más, embarazadas y puérperas no necesitan ningún tipo de comprobante adicional.

Los turnos pueden solicitarse en línea a través de la página web oficial del Gobierno porteño o mediante BOTI, enviando un mensaje al 115050-0147. En el caso de los menores de tres años, el trámite se realiza de manera específica para garantizar la disponibilidad en los centros habilitados.

La campaña forma parte de las estrategias de prevención impulsadas por la Ciudad para mitigar el impacto de las enfermedades respiratorias durante el invierno. En este contexto, las autoridades sanitarias recalcaron la importancia de la vacunación como herramienta clave para reducir complicaciones, hospitalizaciones y posibles fallecimientos a causa del virus de la influenza.