La Filarmónica de Buenos Aires vuelve a la Usina del Arte con un concierto gratuito

0
23

La Filarmónica de Buenos Aires ofrecerá un concierto gratuito el 21 de febrero en la Usina del Arte, con un repertorio que incluirá obras de Camille Saint-Saëns y Antonín Dvořák. La dirección estará a cargo de Javier Mas y la duración estimada del espectáculo será de 55 minutos.

La Filarmónica de Buenos Aires retomará su agenda de presentaciones en la Ciudad con un evento de acceso libre que se llevará a cabo en la Usina del Arte. En esta ocasión, el público podrá disfrutar de un programa que incluirá “Phaëton, Op. 39” y “Danza macabra, Op. 40” de Camille Saint-Saëns, además de la Sinfonía Nº8 en sol mayor, Op. 88 de Antonín Dvořák, una de las piezas más celebradas del compositor checo.

El evento está programado para el viernes 21 de febrero a las 20:00 y contará con la dirección de Javier Mas. A su vez, la orquesta estará conformada por una amplia selección de músicos que integran la Filarmónica de Buenos Aires, con Xavier Inchausti en el rol de concertino. En tanto, el conjunto de cuerdas estará compuesto por destacados violinistas como Elías Gurevich, Grace Medina y Hernán Briático, entre otros, mientras que las secciones de vientos y percusión contarán con la participación de reconocidos instrumentistas.

En este sentido, el programa elegido para la ocasión abarca un repertorio que combina intensidad dramática y lirismo. “Danza macabra” es una de las composiciones más representativas de Saint-Saëns, inspirada en la figura de la Muerte convocando a los esqueletos a bailar hasta el amanecer. Por su parte, la Sinfonía Nº8 de Dvořák se caracteriza por su expresividad y riqueza melódica, reflejando el folclore de su tierra natal.

El concierto, que se llevará a cabo en el auditorio principal de la Usina del Arte, forma parte de la programación cultural de la Ciudad y busca acercar la música sinfónica a una audiencia diversa. Además, se enmarca dentro de las iniciativas para promover el acceso gratuito a espectáculos de calidad en espacios emblemáticos de la CABA.

De tal modo, quienes deseen asistir podrán hacerlo sin necesidad de reservar entradas previamente, ya que el acceso será por orden de llegada hasta completar la capacidad del recinto. En la misma línea, las autoridades de la Filarmónica remarcaron la importancia de este tipo de iniciativas para fomentar el interés del público en la música clásica y brindar una experiencia enriquecedora en un espacio de gran valor cultural.

Con este concierto, la Filarmónica de Buenos Aires inaugurará su calendario de presentaciones del año, apostando por un repertorio vibrante y accesible para todos los espectadores. La Usina del Arte se prepara así para recibir una nueva temporada de música sinfónica, consolidándose como un escenario de referencia en la oferta cultural de la Ciudad.