Más de 130 familias participaron de la primera jornada del ciclo 2025, en la que los CET ofrecieron actividades lúdicas y talleres para niños de entre 45 días y 3 años.
El ciclo lectivo 2025 en los Centros de Educación Temprana (CET) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires dio inicio el sábado 15 de marzo con una jornada llena de actividades lúdicas y talleres pensados para el desarrollo integral de los niños. Más de 130 familias fueron parte de este primer encuentro, celebrado en las siete sedes de los CET que se encuentran distribuidas en diferentes barrios de la Ciudad.
Los CET, que se dirigen a niños de entre 45 días y 3 años, tienen como principal objetivo enriquecer las prácticas de crianza, favoreciendo el desarrollo temprano de los chicos en un ambiente que estimula su creatividad, imaginación y socialización. A través de diferentes propuestas que invitan a los pequeños a experimentar, cantar y jugar, se busca brindarles las herramientas necesarias para su crecimiento en un entorno seguro y estimulante.
Este espacio no solo está destinado al aprendizaje de los niños, sino que también busca acompañar a las familias en su rol de crianza desde una perspectiva integral. “El ciclo 2025 comenzó con el propósito de fortalecer los vínculos familiares y ofrecer un espacio de interacción y aprendizaje para los niños más pequeños”, expresó un portavoz del Gobierno de la Ciudad, destacando el enfoque inclusivo y accesible que caracteriza a los CET.
En cuanto a la modalidad de funcionamiento, los Centros de Educación Temprana operan los días sábados de 10:30 a 12:20 horas, permitiendo que las familias puedan participar activamente de las actividades y disfrutar de un espacio compartido. Además, la inscripción para formar parte de estas actividades está abierta durante todo el año, tanto de manera presencial en cada sede como de forma virtual a través de la página web del Gobierno de la Ciudad.
Las sedes de los CET están distribuidas estratégicamente en los barrios de Villa Lugano, Flores, Retiro, Barracas y Villa Soldati, brindando un servicio cercano a las familias de diferentes zonas de la Ciudad. De esta manera, se garantiza el acceso a una educación temprana de calidad en múltiples puntos de CABA, favoreciendo la inclusión y el acompañamiento a las diversas realidades sociales y culturales de los vecinos.
Con el inicio de este ciclo lectivo, los Centros de Educación Temprana continúan ofreciendo a las familias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires una valiosa oportunidad de aprendizaje y desarrollo para sus hijos en sus primeros años de vida. A través de este tipo de iniciativas, se busca promover una educación inclusiva, accesible y centrada en el bienestar de los más pequeños, contribuyendo al fortalecimiento de los lazos familiares y a la construcción de una sociedad más equitativa desde sus primeros pasos.