Nueva formación de promotores de salud para fortalecer el trabajo comunitario en CABA

0
9

El Gobierno porteño puso en marcha una nueva edición del Programa de Formación Permanente de Promotores de Salud, con el objetivo de mejorar las competencias y habilidades necesarias para el trabajo territorial y contribuir a la creación de una red de cuidados integrales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El programa se enmarca en la Escuela de Salud Comunitaria y está diseñado para proporcionar herramientas conceptuales y prácticas a los participantes. En este sentido, busca fortalecer la capacidad de intervención en los procesos de salud, enfermedad, atención y cuidado en distintos barrios, así como fomentar la prevención de enfermedades, la promoción de hábitos saludables y la participación social. Además, pone el foco en la gestión pública y en la articulación con los equipos sanitarios.

Desde su implementación en 2018, esta iniciativa ha evolucionado para responder a las demandas de cada nueva cohorte de promotores de salud. En tanto, la edición 2025 se centrará en el fortalecimiento de habilidades blandas y competencias comunicacionales, priorizando la aplicación práctica de los conocimientos en el trabajo diario con la comunidad. De tal modo, el programa se consolida como una herramienta clave para la formación de agentes de salud comprometidos con la atención primaria y la prevención.

Por su parte, el Gobierno porteño destacó la importancia de integrar a los promotores con los equipos sanitarios, fomentar la autogestión de iniciativas comunitarias y reforzar la planificación y evaluación de las acciones en el territorio. Asimismo, se remarcó que este tipo de capacitaciones resultan fundamentales para optimizar la asistencia y el acompañamiento a los vecinos en cuestiones vinculadas al acceso a la salud y la educación sanitaria.

Durante el acto de apertura, estuvieron presentes el ministro de Salud, Fernán Quirós, y el subsecretario de Atención Primaria, Gabriel Battistella, quienes resaltaron la importancia de continuar con este tipo de programas para mejorar la calidad de vida de los porteños y garantizar un abordaje integral de la salud en los barrios.

En la misma línea, los organizadores del programa señalaron que los promotores formados en esta edición tendrán un papel clave en la difusión de información y la concientización sobre hábitos saludables, además de acompañar a los sectores más vulnerables en el acceso a los servicios sanitarios disponibles en la Ciudad.

A medida que el programa avanza, se espera que los promotores de salud refuercen su rol como agentes de cambio en la comunidad, impulsando iniciativas que promuevan la prevención de enfermedades y la mejora de la calidad de vida en cada rincón del territorio porteño.