Tenso discurso del secretario de Cultura en la Feria del Libro: “La política partidaria no debe intervenir en la cultura”

0
13

Leonardo Cifelli enfrentó abucheos durante la inauguración del evento en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, defendió los recortes en su gestión y reivindicó la postura libertaria frente a la política cultural.

En un clima cargado de tensiones, el secretario de Cultura de la Nación, Leonardo Cifelli, participó este jueves de la ceremonia inaugural de la Feria del Libro, donde ofreció un discurso que no pasó desapercibido. A diferencia de su discreta visita del año anterior, esta vez subió al estrado como protagonista institucional y fue recibido por una audiencia dividida entre aplausos y fuertes abucheos. Durante su intervención, abogó por una “cultura libre” sin intervención partidaria y defendió los recortes presupuestarios aplicados durante el primer año de gestión libertaria.

Desde los primeros minutos, su exposición estuvo marcada por las reacciones del público. Cada mención a Javier y Karina Milei provocó silbidos y gritos, incluso algunos lo acusaron de mentir mientras detallaba los fondos destinados a programas culturales. A pesar del rechazo, también se escucharon aplausos aislados que buscaron equilibrar el tono de la audiencia. Frente a este escenario, Cifelli se mostró desafiante y en tono irónico comentó a las autoridades presentes: “Son los de siempre, Raúl, no te preocupes”.

El funcionario subrayó que la gestión actual apuesta por “una cultura libre y sin una orientación ideológica”, y reafirmó que “la política partidaria no debe intervenir en la cultura y mucho menos debe ser el motivo de gastos innecesarios”. En este sentido, justificó la decisión de no montar un stand del Ministerio en el predio de La Rural durante la edición pasada, una tradición que había sido constante en años anteriores. Según sus palabras, se trataba de “un stand netamente publicitario que no aportaba al sector editorial y que implicaba un gasto de la plata de todos los argentinos”.

Asimismo, Cifelli defendió la eliminación de varios programas de subsidios, argumentando que “no contaban con las rendiciones de cuentas que debían estar”. En su lugar, aseguró que la cartera que lidera ahora trabaja “codo a codo con el sector privado” en busca de eficiencia y transparencia en el uso de los recursos públicos.

Durante su discurso, también elogió al nuevo presidente de la Fundación El Libro, Christian Rainone, a quien calificó como impulsor de “un clima de diálogo respetuoso, constructivo y comprensivo con la realidad que atraviesa nuestro país”. De tal modo, celebró lo que consideró una renovación en la conducción del evento cultural: “Su decisión de dejar atrás el tono politizado y confrontativo que se marcó en las ediciones anteriores, abre una etapa renovada, necesaria y profundamente valiosa”.

En tanto, Cifelli intentó reforzar algunos de los ejes discursivos de la administración libertaria, aludiendo al reciente levantamiento del cepo cambiario anunciado por el presidente Javier Milei. En tono provocador, preguntó al público que lo interrumpía: “¿Lo sacaron ustedes el cepo o lo sacó Milei?”. También se refirió a lo que describió como una reducción de la inflación, aunque aclaró que no se trata de una victoria completa: “Argentina aún sufre las consecuencias de una economía mal administrada y más del 30% de nuestro país no puede acceder a la lectura como pasatiempo”.

En medio del repaso de su gestión, el secretario compartió una novedad positiva: la Feria del Libro Infantil y Juvenil, que se realiza durante el receso invernal, mantendrá como sede el Palacio Libertad, un espacio que será cedido sin costo por el Estado, en un gesto hacia la Fundación El Libro.