Continúa el exitoso ciclo de verano para disfrutar al aire libre en la Ciudad

0
18

El programa “Cultura de Verano” sigue con una amplia oferta de actividades en distintos espacios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La propuesta incluye teatro, cine y música, con opciones para todos los gustos y edades, tanto en salas como en espacios al aire libre.

El Ministerio de Cultura porteño presentó la programación de los próximos días en el marco de esta iniciativa que busca acercar espectáculos y actividades culturales de manera gratuita o a precios accesibles. Entre las principales propuestas, el Complejo Teatral de Buenos Aires estrenará el jueves 13 de febrero Pasión, una tragedia argentina, la obra final de la trilogía de la compañía Los Pipis Teatro. La puesta en escena tendrá funciones de miércoles a domingos a las 20.30 en el Teatro San Martín. Asimismo, la Sala Lugones abrirá la temporada con un ciclo dedicado al director ruso Andréi Tarkovski.

Por su parte, la música en vivo será una de las grandes protagonistas de esta edición. La terraza del Centro Cultural 25 de Mayo ofrecerá presentaciones cada fin de semana de febrero, iniciando el sábado 8 con Doble o Nada y un DJ set de Villa Diamante. En la misma línea, el Centro Cultural Recoleta contará con espectáculos de artistas como Vale Acevedo y Nina Suárez, mientras que en el Anfiteatro del Parque Centenario se presentarán Rubén Goldín y Yamile Burich.

El viernes 7 de febrero se realizan varias actividades destacadas. En el Espacio Cultural Julián Centeya, el Grupo de Titiriteros del Teatro San Martín brindará una función de Varieté de Ilusiones, un homenaje al género del varieté. También ese día, en la terraza del Centro Cultural Recoleta, Vale Acevedo ofrecerá un recital con lo mejor de su repertorio, mientras que el domingo 16 será el turno de Nina Suárez con un show acústico.

En tanto, los amantes del cine podrán disfrutar de propuestas al aire libre con acceso gratuito. En la terraza del Centro Cultural 25 de Mayo se proyectará Blondi, la película de Dolores Fonzi, mientras que en el Centro Cultural Recoleta se exhibirá Eraserhead de David Lynch, en un evento especial titulado Adiós, Mr. Lynch.

Además, los fines de semana de febrero estarán dedicados a las Músicas del Mundo, con presentaciones de artistas que recorrerán diferentes géneros y tradiciones culturales. El viernes 7, Ana María Cores interpretará tangos y música española en el Bar Imperio del Hotel Savoy, mientras que el sábado en El Viejo Buzón se presentará la banda Beltaine.

El programa Cultura de Verano también incluye experiencias innovadoras como Al ver verás, un espectáculo de mapping y música en vivo en la Usina del Arte, que tendrá su primera función el viernes 7 de febrero. Asimismo, el Anfiteatro del Parque Centenario será el escenario de la celebración por los 40 años del álbum Destiempo de Rubén Goldín, con un show que reunirá a músicos de renombre.

Para quienes buscan actividades en familia, la programación ofrece talleres y espectáculos para todas las edades. En la Usina del Arte, el sábado 8 se presentará el show infantil de Plim Plim, mientras que el Espacio Cultural Marcó del Pont ofrecerá el taller Escribiendo con Ritmo, una propuesta lúdica para crear rimas y explorar el género del rap.

El Planetario Galileo Galilei también formará parte del circuito con actividades de observación astronómica los sábados y domingos a las 20.30. En el Museo Sívori, se realizará un recorrido guiado por el Salón Manuel Belgrano con artistas seleccionados y premiados, mientras que la Biblioteca Reina Batata reabrirá sus puertas con una jornada de actividades y talleres al aire libre.

Por otro lado, los fanáticos del cine clásico podrán disfrutar del ciclo Billy Wilder, el irónico, que iniciará el sábado 8 en el Centro Cultural Recoleta con la proyección de Pacto de sangre, basada en la novela de James M. Cain y con guion de Wilder y Raymond Chandler.

La oferta cultural también se completa con iniciativas sustentables como Tilu: creá tu títere, una actividad en la que se podrán confeccionar títeres con materiales reciclados en el Centro Cultural 25 de Mayo. Mientras tanto, el Anfiteatro del Parque Centenario recibirá a Argentum Jazz Quinteto, una banda que fusiona el jazz con distintos géneros musicales.