La Ciudad impulsa la Red Comunitaria Comunal en Discapacidad

0
11

El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires presentó la Red Comunitaria Comunal en Discapacidad, un programa destinado a fortalecer la integración de personas con discapacidad y sus familias en el ámbito barrial. La iniciativa busca potenciar la autodeterminación, la autogestión y la colaboración entre asociaciones civiles e instituciones privadas, promoviendo el trabajo en red dentro de las 15 comunas porteñas.

El plan tiene como objetivo principal mejorar la articulación entre las organizaciones de la sociedad civil para facilitar la generación de respuestas eficientes a las necesidades de las personas con discapacidad. A través de la interacción entre instituciones, se busca optimizar el aprovechamiento de los recursos ya existentes en la comunidad y propiciar un modelo de inclusión sostenible.

La Red Comunitaria Comunal en Discapacidad es impulsada por la Dirección General de Investigación en Políticas para Personas con Discapacidad. Su titular, Ana María Bou Pérez, destacó el rol clave de su equipo en el desarrollo del programa: “El equipo de la Dirección General de Investigación en Políticas para Personas con Discapacidad cumple un rol clave como nexo entre las organizaciones, facilitando su vinculación y complementación para que puedan nutrirse de recursos y construir soluciones desde la propia comunidad”.

En este sentido, la propuesta no solo busca conectar a las distintas organizaciones, sino también fortalecer su capacidad de autogestión, promoviendo la generación de estrategias conjuntas que permitan enfrentar los desafíos que atraviesan las personas con discapacidad. La idea central es que cada barrio cuente con una red fortalecida que pueda detectar y dar respuesta a las problemáticas locales sin depender exclusivamente de instancias gubernamentales.

Actualmente, más de 170 organizaciones forman parte de la Red, distribuidas en las 15 comunas de la Ciudad. Estas entidades trabajan en conjunto para generar conciencia, fomentar la inclusión y promover la participación activa de las personas con discapacidad en la vida cotidiana. Además, el programa incluye instancias de formación y sensibilización mediante encuentros, charlas, observatorios y jornadas de capacitación que buscan propiciar el intercambio de experiencias y buenas prácticas.

Uno de los objetivos a mediano plazo es consolidar la Red Comunitaria Comunal en Discapacidad como un espacio de referencia en materia de inclusión dentro del territorio porteño. Para 2025, se espera que la iniciativa alcance una mayor solidez, promoviendo una integración más efectiva de las personas con discapacidad y consolidando la participación de las organizaciones sociales en el desarrollo de políticas inclusivas.

Asimismo, la Ciudad apuesta por una metodología de trabajo descentralizada, en la que las propias comunidades sean protagonistas en la construcción de soluciones. En este marco, la Red se convierte en una plataforma clave para canalizar propuestas, difundir actividades y potenciar iniciativas que ya están en marcha en distintos barrios porteños.

Las asociaciones e instituciones interesadas en formar parte de la Red pueden sumarse a esta iniciativa, contribuyendo con su experiencia y conocimientos para enriquecer el trabajo colaborativo. Para ello, se encuentra disponible el contacto [email protected], donde podrán obtener información sobre cómo integrarse a la Red y participar en sus actividades.

De este modo, la Ciudad reafirma su compromiso con la inclusión y el fortalecimiento del tejido social, apostando por una comunidad más equitativa y accesible para todos sus habitantes.