Desde este lunes, la estación retoma su funcionamiento tras una renovación completa que incluyó accesos, iluminación, señalización y preservación de elementos históricos.
La estación Lima de la Línea A del subte porteño reabrió sus puertas este lunes 14 de abril, luego de haber sido sometida a un proceso de renovación integral llevado adelante por Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE). El objetivo de la intervención fue mejorar la infraestructura, optimizar la circulación y ofrecer una experiencia de viaje más cómoda, accesible y segura para quienes transitan diariamente por este punto neurálgico de la red.
Las obras abarcaron intervenciones completas en los accesos, escaleras tanto mecánicas como peatonales, vestíbulos y andenes. En este sentido, se buscó transformar el entorno en un espacio más ordenado y luminoso, respetando al mismo tiempo su identidad histórica.
Asimismo, se realizaron trabajos de impermeabilización en techos y superficies, se instaló nueva iluminación LED, y se renovó por completo la señalética, incorporando además señalización braille en pasamanos y pórticos. De tal modo, se avanzó en la consolidación de un entorno accesible e inclusivo para toda la ciudadanía.
En cuanto al mobiliario urbano, se sumaron nuevos bancos, cestos y apoyos isquiáticos en los andenes, con el propósito de mejorar la comodidad de las personas usuarias. Además, se restauraron elementos patrimoniales con el fin de preservar el valor histórico y arquitectónico de la estación, una de las más representativas de la Línea A.
“Queremos estaciones más cómodas, seguras y accesibles. Lima es una parada clave que conecta con la Línea C, y hoy la ponemos en valor con una renovación completa y la restauración de sus piezas patrimoniales”, señaló Javier Ibañez, presidente de SBASE.
En la misma línea, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, sostuvo: “Trabajamos en forma sostenida para mejorar la infraestructura del subte: estamos avanzando con la compra de vagones para las líneas A, B y C, invirtiendo en tecnología y renovando las estaciones. La futura Línea F y el TramBus son un gran salto en esta transformación, como lo fueron el Metrobus, las bicisendas o el Paseo del Bajo”.
Si bien la estación volvió a operar con normalidad, aún se llevan a cabo algunas tareas menores fuera del horario de servicio. En tanto, continúa en ejecución la obra en uno de los pasillos de combinación con la Línea C, el cual permanecerá cerrado temporalmente. No obstante, la combinación entre ambas líneas está garantizada mediante un pasillo alternativo.
Esta reapertura se enmarca en el Plan de Renovación Integral de Estaciones que viene implementando la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En este contexto, actualmente están en obra las estaciones Pueyrredón de la Línea B, que reabrirá próximamente, y Plaza Italia y Tribunales, de la Línea D.
Por su parte, ya se completaron las renovaciones en las estaciones Castro Barros y Acoyte (Línea A), San Martín (Línea C), Bulnes, Facultad de Medicina, Palermo y Scalabrini Ortiz (Línea D), Jujuy (Línea E) y Pasteur-AMIA (Línea B), además de trece paradores del Premetro.
A su vez, en las próximas semanas se pondrán en marcha obras en otras estaciones como Uruguay, Carlos Gardel y Malabia (Línea B); Agüero (Línea D); y Loria, Río de Janeiro, Piedras y Congreso (Línea A). En el caso del Premetro, las futuras intervenciones incluirán los paradores Larrazabal, Nicolás Descalzi y Gabino Ezeiza.
Con la reapertura de Lima, la Ciudad continúa avanzando en su plan de modernización del subte, apostando a una red más eficiente, accesible y patrimonialmente respetuosa. La renovación integral de esta estación representa un nuevo paso en la transformación del transporte público porteño, reforzando el compromiso con la calidad del servicio y la mejora continua para quienes lo utilizan a diario.