jueves, abril 3, 2025

Nueva Pompeya

Barrio de tango. Así lo bautizó el poeta Homero Manzi, y el nombre se ajusta perfectamente al perfil del barrio. El tango, nacido en...

Agronomía

Este barrio, que formó parte de la antigua Chacarita de los Colegiales, adquirió la denominación con que hoy se lo identifica con la Facultad...

Monte Castro

A mediados de 1703 don Pedro Fernández de Castro se constituyó en el nuevo propietario de estas tierras. El lugar comenzó a ser identificado...

Colegiales

Su pasado se encuentra vinculado casi totalmente con el de su vecino Chacarita, habiendo formado parte de lo que fuera la célebre Chacarita de...

Saavedra

Su origen se debe al fundador don Florencio Núñez, quien estableció el nuevo pueblo en las tierras que fueran de don Luis María Saavedra.   Historia Su...

Villa Luro

En 1911, con la habilitación de un paradero del tren, que estaba instalado a la altura de la calle Irigoyen, se comienzan a promocionar...

Villa Santa Rita

El barrio se gesta a fines del pasado siglo, alrededor de un oratorio particular en el que los vecinos veneraban una imagen de la...

La Paternal

En el pasado pertenecía a zona de chacras y quintas, formó parte de la ya referida Chacarita de los Colegiales. En 1904 modificó su...

Puerto Madero

A fines del siglo XIX la necesidad de crear un puerto que conectara a Buenos Aires con Europa, en el contexto del auge del...

Versalles

Instalada una estación en esas tierras, don José Guerrico, que acababa de visitar en Francia el famoso palacio, propuso que se denominara Versalles a...
- Advertisement -

RECORRIENDO LA CIUDAD

MÁS LEIDAS